jueves, 18 de junio de 2015

RESTAURANTE EL DESVÁN - GASTROBAR


C/ FRANCISCO VITORIA, 31 (CON CAMINO LAS TORRES)

ZARAGOZA

TFNO: 976 97 34 86

                                           E-Mail: eldesvangastrobar@gmail.com
                                          Web: www.facebook.com/eldesvanrestaurante










Vendimia nocturna (tempranillo)


Aperitivo de ensaladilla rusa, buen pan


Arroz meloso de bogavante


                                 Fuente gourmet individual (degustación de 4 entrantes)


Salmonetes sobre salmorejo


Codillo de cerdo


Ternera sobre brunoise de champiñones


Postre de trufa de chocolate, pasta de churros, oblea de fresas.



RESTAURANTE EL DESVÁN - GASTROBAR

El restaurante El Desván, fue concebido con el concepto de nuevo cuño denominado "gastrobar", o lo que es lo mismo un bar con su barra, tapas y raciones y que además posee restaurante,
El concepto gastrobar también supone las segundas marcas de restauradores de prestigio en su afán de rentabilizar y hacer mas asequible la alta gastronomía, o aquello de ser mas posibilista en esta dura crisis.
La oferta del desván, dirigido por profesionales de dilatada trayectoria, es muy aceptable en su relación calidad precio, oferta un menú diario por 17,50 euros, el correspondiente a las fotos, con un par de primeros a elegir y unos cuantos segundos también bastante aceptables, postre, vino, agua todo incluido, incluso el iva, como debe ser.
También oferta un menú de noche a 22,50, así como elección a la carta.
La carta de vino, suficiente y a precios "reconocibles".
En resumen un sitio acertado donde comer sin que tu bolsillo se resienta demasiado... aquello de "gastronomía posibilista".



miércoles, 17 de junio de 2015

PASTEL DE BERENJENA Y CALABACÍN












Rápido, sencillo y puede comerse frío o caliente.

INGREDIENTES:
calabacín
berenjena
queso mozarella
jamón en lonchas
sal, aceite de oliva
pimienta negra
salsa de tomate
guindillas cayenas
Para rebozar:
huevo
harina, leche



PROCEDIMIENTO:
Cortar el calabacín y la berenjena en sentido transversal, sazonar con sal y pimienta negra.
Rebozar en una mezcla de huevo batido, harina y leche, debe quedar una textura tipo papilla un poco fluida.
Freír a fuego no demasiado alto, reservar encima de papel absorbente.
Hacemos una salsa de tomate casera y tradicional: dos dientes de ajo bien picados, un poco de aceite, tomates naturales escaldados para quitarles la piel, sal, pimienta un poco de azúcar para quitar la acidez y a fuego muy lento una media hora, si quieres picante adiciona salsa de chile o tabasco o un par de guindillas cayenas deshechas.
Colocamos las láminas de jamón entre dos platos y los introducimos en el microondas unos 4 minutos a media potencia.
Para montar el pastel vamos colocando capas con las lonchas de berenjena y calabacín, mejor mezcladas, encima colocamos trozos de queso mozarella roto con la mano y algo de salsa de tomate, también las láminas de jamón crujiente,  así conformamos dos o tres capas, acabamos gratinando al horno.








martes, 16 de junio de 2015

PIÑA - JITO






Un mojito embebiendo la piña envasada al vacío

INGREDIENTES:
piña natural
Para el mojito:
ron blanco
zumo de lima o limón
agua con gas
hierbabuena

PROCEDIMIENTO:
Cortar un lingote de piña.
Hacer un almíbar con agua con gas, zumo de limón y azúcar, dejamos enfriar.
Añadir a este almíbar ya frío el ron blanco y las hojas y tallos de menta.
Envasamos utilizando una bolsa de plástico el lingote de piña y el mojito, hacemos el vacío y dejamos marinar un tiempo, incluso mejor de un día para otro.
Si no puedes hacer el vacío, lo haces en una bolsa normal, pero el vacío cambia totalmente la estructura de la piña.




lunes, 15 de junio de 2015

ESTOFADO DE TERNERA CON PATATAS FRITAS Y PIQUILLOS CONFITADOS





Un guiso clásico con dos buenas guarniciones

INGREDIENTES:
ternera
sal, pimienta
aceite de oliva
harina
ajo, cebolla
zanahoria
patatas
setas
polvo de boletus deshidratados
salsa de soja
tabasco de chiles ahumados
pimientos de piquillo

PROCEDIMIENTO:
Cortamos la ternera en dados un poco grandes.
Sazonamos con sal y pimienta recién molida.
Enharinamos los trozos y los sellamos en un recipiente con aceite de oliva.
Añadimos una cabeza de ajos entera, una cebolla mediana, un par de zanahorias, algún aromático como una hoja de laurel, las setas troceados con la mano y una cucharada pequeña de polvo de boletus deshidratados.
Añadimos una copa de vino tinto y cubrimos con agua, un par de centímetros por debajo de la parte sólida.
Agregamos también una cucharada de salsa de soja y un poco de tabasco ahumado si te gusta el picante.
Cocer a fuego lento, hasta que la carne esté muy tierna.
Por otro lado, para confitar los pimientos, previamente elegimos una buena conserva de piquillos, los colocamos en una sartén con aceite y unos dientes de ajo machacados, adicionamos también el líquido de la conserva y vamos confitando a fuego muy lento.

Por otro lado damos una primera fritura a unos cuadraditos de patata, a fuego flojo, apagamos y las dejamos en el mismo aceite, pero fuera del fuego.
Cuando vayamos a consumir les damos otra fritura para que queden crujientes.

Acompañar el guiso de ternera con unos piquillos confitados y los crujientes cuadraditos de patata.



MAS PLATOS DE GUISOS TRADICIONALES

viernes, 12 de junio de 2015

ARROZ CON COCOCHAS DE BACALAO Y VEGETALES





A partir de ahora, todos los arroces que haga serán peores que este...hemos alcanzado el zenit gustativo...arroz caldoso con algunas verduras, un caldo de polvo de boletus deshidratados y unas cocochas de bacalao merodeando por los alrededores..."ME SE" SALTAN LAS LÁGRIMAS !!!


INGREDIENTES:
arroz
cocochas
berenjena
brócoli
coliflor
polvo de boletus
ajos
sal
aceite de oliva
perejil

PROCEDIMIENTO:
Este arroz lo hemos hecho en un recipiente tipo wok, pero puedes hacerlo en el recipiente que tengas.
Partiendo de un aceite de oliva en frío pochamos unos ajos, mejor si son tiernos, los troceamos.
Adicionamos la verdura cortada en trozos, ni muy grandes ni muy pequeños, coliflor, brócoli, berenjena...quizás por este orden, el tiempo depende de como te guste la verdura de cocida, no olvides que después van a tener el tiempo de cocción que le demos al arroz.
Agregar el arroz.
Adicionamos un par de cucharadas de pequeñas, de las de café, de polvo de boletus, este producto lo venden comercialmente,le dará un sabor extraordinario.
Agregamos 5 ó 6 veces el volumen de arroz de agua, puedes adicionar más al final, debe quedarse un arroz caldoso.
Cuando falte muy poco para concluir de cocer el arroz, normalmente alrededor de 18 minutos, colocamos por encima unas hermosas cocochas de bacalao, estarán en su punto en dos o tres minutos, mas el calor residual del tiempo de reposo que dejemos al arroz.
Espolvorear perejil picado por encima.




jueves, 11 de junio de 2015

OREJA CRUJIENTE CON BERENJENAS REBOZADAS







Una gran combinación como aperitivo o como entrante

INGREDIENTES:
berenjenas
oreja de cerdo
sal
aceite de oliva
pimentón
Para rebozar:
Harina y huevo 


PROCEDIMIENTO:
Limpiar y quemar con soplete las orejas de cerdo.
Cocer unos 5- 10 minutos en una primera agua, sacarlas del agua y desechar esta.
Volver a colocar agua nueva y cocer unos 40- 45 minutos en olla rápida.
Dejamos enfriar las orejas ya cocidas y cortamos a trocitos.
Pasar por la sartén con muy poco aceite, hasta que esté crujiente, al final agregar pimentón y unos dientes de ajo picados muy finos, procurad que el ajo no se queme.
Por otra parte cortamos las berenjenas en sentido transversal, sazonamos con sal y pimienta.
Hacemos una mezcla de huevo, harina y leche fría, debe quedar una textura tipo papilla fluida.
Pasamos por esta mezcla las láminas de berenjena y freímos en aceite a un fuego medio.
Presentar las berenjenas rebozadas junto con la oreja crujiente.









miércoles, 10 de junio de 2015

LANGOSTINOS Y MELÓN CON SALSA DE MANGO AL CURRY






Plato refrescante y de sabor exótico gracias a la salsa de mango y curry.

INGREDIENTES:

melón
langostinos
sal
mango maduro
curry en polvo
aceite de oliva


PROCEDIMIENTO:
Cocer los langostinos en agua con sal, un par de minutos y sacarlos a agua con hielos para cortar la cocción.
Sacar bolas del melón, hemos utilizado uno de tipo galia, mejor aún utilizar un cantalupo de carne amarilla.
Presentar las bolas de melón junto con los langostinos.
Para la salsa trituramos la carne de un mango bien maduro con un par de cucharadas de curry en polvo, adicionamos un poco de aceite de oliva para que emulsione el conjunto.




martes, 9 de junio de 2015

CARACOLES AL VINO BLANCO










Estos gasterópodos suscitan las mas grandes filias y fobias gastronómicas...en nuestro caso nos gustan mucho.

INGREDIENTES:
caracoles
tomates
zanahoria
chirivías
apio
puerros
jamón
vino blanco
sal, pimienta
aceite de oliva
guindilla cayena
azúcar, pimienta negra

PROCEDIMIENTO:
Lavar los caracoles con tres o cuatro aguas.
Ponerlos a cocer partiendo de agua fría, para que saquen el cuerpo fuera, calentar poco a poco y dar fuego fuerte posteriormente, así quedaran con parte del cuerpo fuera de su cáscara.
Una vez cocidos desechar el agua de cocción y reservar los caracoles.
Para hacer la salsa empezamos pelando los tomates, escaldándolos previamente unos segundos en agua caliente.
En un recipiente amplio con un poco de aceite de oliva, añadimos unos dientes de ajo muy picados, el tomate troceado, azúcar, sal, pimienta negra y una o dos guindillas cayenas, en función de si los queremos picantes o no.
Dejamos hacer la salsa a fuego lento.
Por oro lado cortamos las verduras en dados pequeños y confitamos en aceite a fuego lento, cuando estén casi confitadas agregar el jamón cortado en trozos.
Una vez tenemos la salsa de tomate en su punto la adicionamos a los caracoles, así como las verduras confitadas con el jamón y una o dos copas de vino blanco.
Dejar estofar unos minutos el conjunto.




lunes, 8 de junio de 2015

TERNASCO A LA BRASA CON ALCACHOFAS AL "CALIU"






Sencillo y simple...siempre ternasco de Aragón


INGREDIENTES:
ternasco
alcachofas
sal, pimienta negra
aceite de oliva

PROCEDIMIENTO:
Encender el fuego, ni que decir que es preferible unos sarmientos, si no es posible la leña de encina tampoco va mal.
Sazonar las chuletas y costillas de ternasco con sal.
Ponerlas en una parrilla previamente bien quemada con la llama del fuego, es conveniente pintar con aceite la parrilla.
Asar por una cara y darle la vuelta, el tiempo de asado depende de como te gusten de hechas, lo mejor es comerlas de pie junto a la brasa, apoyarlas en un trozo de pan y de la brasa al pan, acompañar siempre con un porrón lleno de vino y que no pare de dar vueltas.
Para asar las alcachofas las chafamos un poco al objeto de permitir sazonar por dentro con sal, pimienta negra recién molida y un poco de aceite, las depositamos enteras encima de la brasa, obviamente las hojas exteriores se carbonizaran, no importa, lo que pretendemos es comernos su corazoncito tierno y jugoso.